Comunicados o mensajes que se transmiten a todos los colaboradores, para cumplir las normas, garantizar una óptima gestión y ofrecer una comunicación efectiva, verídica y oportuna.
Haz clic en cada una de las letras del abecedario donde se desplegará los diferentes términos comunmente utilizados, con su respectivo significado que son utilizados en la Agencia Nacional Digital (AND) para el conocimiento de toda la ciudadanía.
Comunicados o mensajes que se transmiten a todos los colaboradores, para cumplir las normas, garantizar una óptima gestión y ofrecer una comunicación efectiva, verídica y oportuna.
Atributo de la información que determina quién está autorizado a acceder a ella y previene su divulgación no autorizada dentro de la AND.
Logran la simulación de comportamientos de la mente humana como: el aprendizaje automático mediante la adquisición de información, acciones racionales que permiten encontrar conclusiones, para así facilitar la resolución de problemas y conseguir una autocorrección, es decir que a partir de la inteligencia artificial es posible recrear nuevos sistemas de alto rendimiento basados en el conocimiento obtenido o mejorar los sistemas ya existentes.
Permite de forma automática generar un aprendizaje a partir de la experiencia en cada proceso y asimismo la adquisición de un conjunto de datos que posibilita encontrar patrones para predecir posibles comportamientos y así adquirir conocimiento valioso que pueda ser utilizado.
Son un conjunto de servicios digitales (Carpeta Ciudadana, Autenticación e Interoperabilidad) que buscan ofrecer una mejor experiencia a los ciudadanos al momento de realizar un trámite o acceder a un servicio ante las entidades públicas, mitigando tiempos, costos y reprocesos.
La transformación digital, es un concepto que involucra un proceso de explotación de tecnologías digitales que tiene la capacidad de crear nuevas formas de hacer las cosas en el Estado, generando nuevos modelos de desarrollo, procesos y la creación de servicios de gobierno digital, que a su vez producen valor, principalmente a través de la digitalización que representa la conversión de datos y procesos análogos hacia formatos que pueden ser entendidos y gestionados por máquinas (OECD, 2019 citado en el CONPES 3975). De esta forma, lo digital genera capacidades para la innovación y la digitalización de las entidades públicas a través del uso de tecnologías actuales y emergentes, dentro del que incluye, el uso generalizado de las tecnologías de Inteligencia Artificial. (Fuente: Marco de Transformación Digital para el estado).